top of page


El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas.
El mercado tiene su origen en la antigüedad, incluso antes de la aparición del dinero. En aquellos momentos las transacciones se hacían en base a intercambios. Luego al aparecer el dinero el mercado evolucionó hasta lo que conocemos hoy en día.
En un mercado perfecto, los precios de los bienes y servicios son fijados por la oferta y la demanda.

Los mercados pueden clasificarse según diferentes criterios y por lo tanto tenemos diferentes segmentos y nombres de mercados:
Según su volumen:
-
Mercados minoristas: Bajo volumen de ventas.
-
Mercados mayoristas: Alto volumen de ventas.
Según el número de participantes que ofertan:
-
Competencia perfecta: Hay muchos vendedores y muchos compradores, por lo tanto ninguno puede influir en el funcionamiento (especialmente en los precios) del mercado.
-
Oligopolio: Hay pocos ofertantes para un determinado producto o servicio y por lo tanto se ponen de acuerdo en fijar precios y condiciones de venta. De esta manera se elimina la competencia entre ellos.
-
Monopolios: Un solo ofertante de un producto o servicio muy demandado, por lo tanto puede fijar el precio y las condiciones.
Según la regulación:
-
Mercados regulados: El estado ejerce controles sobre los precios y las condiciones.
-
Mercados desregulados: El estado no ejerce controles y por lo tanto es el mercado quien fija los precios en base a la oferta y la demanda.
Según las transacciones sean sobre bienes o servicios:
-
Mercado de servicios: Contrataciones.
-
Mercado de bienes: Se compran y venden productos y mercancías.
Mercado
bottom of page